EQUIPO DE PASTORAL GENERAL
PRIORIDADES
1.1 Responder al llamado de la Iglesia viviendo en proceso continuo de conversión pastoral: comunidades abiertas, samaritanas y en salida.
ACCIONES
Como Iglesia hemos recibido una invitación, y como Janerianos, un carisma.
El mandato del Señor de ir a anunciar el evangelio a todas las naciones, y las necesidades que afectan a la dignidad de la persona humana, nos reclaman una respuesta. Todos somos invitados a aceptar esta misión: salir de la propia comodidad y atrevernos a llegar a todas las periferias que necesitan la luz del Evangelio.
Hemos recibido un tesoro que no podemos quedarnos exclusivamente para nosotros: el carisma de Ana María Janer es un regalo que Dios nos hace para compartir y enriquecer a nuestros hermanos. Estamos llamados a transformar al hombre y al mundo desde la caridad hecha servicio.
La Iglesia, a quien la Madre Janer amó más que a su propia vida, hoy nos invita a renovarnos interiormente para dar vida, para compartir con otros la vida que hemos recibido en abundancia.
“Nuestra misión ha de ser una respuesta a las circunstancias concretas, en las que se manifiesta lo que la voluntad divina nos pide en cada momento. (…) El carisma de Ana María Janer nos compromete a encarnarnos en la realidad donde vivimos, a trabajar en ella por la justicia y la promoción de los más necesitados.”
Junto a toda la Iglesia soñamos con una conversión pastoral que reforme las estructuras para que se vuelvan más misioneras, y coloque a los agentes pastorales en constante actitud de salida, favoreciendo así la respuesta positiva de todos aquellos a quienes Jesús convoca a su amistad.
Por eso es necesario que pongamos los medios para avanzar en el camino de esta conversión pastoral y misionera, que no puede dejar las cosas como están sino que debe transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la auto-preservación.
Desde este llamado de la Iglesia y en respuesta a los signos de los tiempos, es necesario que nuestras comunidades apostólicas se conviertan en una casa para muchos, una madre para todos, y haga posible desde sus acciones cotidianas el nacimiento de un mundo nuevo.
“Nuestro modo de proceder pretende reflejar las entrañas de misericordia de Dios encarnado en este mundo. Es el humanismo del amor que a todo trance trata de rescatar a cualquier ser humano de las situaciones de infortunio y desvalimiento en que pueda hallarse, respetando su dignidad. Por medio de este humanismo, que el Espíritu infundió en Ana María de modo significativo, ella se dedicó de manera incansable a rehacer la persona humana por el amor, partiendo de su situación más elemental.”
El XXIV Capítulo General propuso como una de las acciones para el período 2018-2022 revisar y actualizar el Proyecto Pastoral General en el cual las líneas, opciones y prioridades estén en consonancia con este llamado de la Iglesia.
Con este Proyecto queremos:
Para este trabajo nos alienta el Resucitado, quien nos dice, con una potencia que nos llena de inmensa confianza y de firmísima esperanza: «Yo hago nuevas todas las cosas» (Ap 21,5).
Proyecto General de Pastoral
Instituto de Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell |
Projecte General de Pastoral
Institut de Germanes de la Sagrada Família d’Urgell |
Escuchar y responder al llamado de la Iglesia a la conversión pastoral y misionera y según el modelo de la Beata Ana María Janer, para hacer presente la cercanía de Dios entre los hombres por el ejercicio de la caridad.