ENERO, MES JANERIANO | Sagrada Familia de Urgell
6579
post-template-default,single,single-post,postid-6579,single-format-standard,ajax_updown,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-title-hidden,qode_grid_1200,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive,mob-menu-slideout-over

ENERO, MES JANERIANO

 

Escuchando aún los ecos  que nos recuerdan aquellos días festivos, hoy de nuevo es 11, en este caso de febrero. Ha pasado el mes janeriano pero nuestra fundadora no pasa sino que se queda siempre en nuestros corazones y en nuestro día a día.

Como cada año, el 11 de enero es un día especial para toda la familia janeriana, hermanas y laicos. Es la fiesta de nuestra madre, fundadora, modelo… Beata Ana María Janer.
Desde que fuera beatificada por el Papa Benedicto XVI, el 8 de octubre de 2011 en Seo de Urgell, su fiesta litúrgica ha adquirido aún mucha más relevancia para todos los que la queremos y es una persona importante en nuestra vida. Por eso, tanto en nuestros centros educativos como en nuestros centros asistenciales ese día es un día festivo.  Ese día, esa semana e incluso todo el mes. Y es que Ana María Janer está presente en el día a día de nuestras vidas pero especialmente en este pasado mes de enero. No importa la ciudad, el país, la edad… nadie quiso dejar pasar este día ni la oportunidad de celebrarlo.
Y aquí nos lo comparten desde…

 

TALARN

Talarn es un lugar especial para la familia janeriana por eso el día 11 de enero nos reuníamos para recordar a nuestra fundadora en una eucaristía muy emotiva.

 

VER MÁS FOTOS

 VILLALÓN

Centro asistencial “San Roque”

 

Nos decía M Carmen Alaiz, gerente del centro: “Cuando llegaba el día 11, se hacía una Misa especial y colaboraban residentes y trabajadores leyendo las peticiones, las lecturas… ¡Qué bien lo hacía la hermana Antonia! Todo aquello yo lo viví y ahora que las hermanas son mayores, pues me he propuesto seguir celebrando la Semana de la Madre Janer, aunque nunca estaré a la altura de la hermana Antonia
Como cada año, durante el mes de enero, se hacen actividades adaptadas a los residentes para explicar quien es nuestra fundadora, como por ejemplo: pequeñas lecturas de la vida de la fundadora. Y para finalizar, el sábado 11 de enero celebraban la Eucaristía por la Beata en la capilla de la Residencia. Hubo mucha gente: residentes, familiares, vecinos, voluntarios, trabajadores, patronato, las hermanas del convento de Ampudia… También tuvimos un vino español al finalizar la Misa.
Nos cuentan que han pasado una semana muy emocionante recordando a la Beata Ana Mª Janer, que siempre está presente en todos nosotros.

VER MÁS FOTOS

FOTOS EUCARISTÍA

 

EL MASNOU

 

En el Colegio “Sagrada Família” de El Masnou vivieron la celebración de la semana de Ana María Janer con mucha intensidad. El 24 de Enero de 2020 toda la comunidad educativa de la escuela se reunieron en la parroquia de Sant Pere del Masnou para una celebración en conmemoración de nuestra Beata Ana Maria Janer. Fue un acto participativo, dónde construimos  ida y recordamos todo lo que Ana Maria Janer hizo y transmitió. Después de la celebración en la parroquia se dirigieron de nuevo hacia la escuela para compartir un desayuno con toda la comunidad del centro organizado por la Asociación de madres y padres.

Por motivos del temporal “Gloria” no se pudo realizar la tradicional carrera Janeriana de 4km dónde participa toda la comunidad educativa. Queda aplazada hasta el tercer trimestre.

Los alumnos de Educación Infantil trabajaron en grupos diferentes juegos relacionados con la vida y obra de la fundadora, mientras que los alumnos de Primaria se divirtieron con los diferentes juegos cooperativos dónde pusieron en practica los valores de Ana María Janer.

El temporal Gloria causó importantes destrozos y desperfectos en todo el litoral de la costa mediterránea y el Masnou no fue una excepción. Ya que nuestra escuela quiere avanzar en clave de pastoral los alumnos de Secundaria, acompañados por algunos profesores, se desplazaron el 27 de enero, a la playa para hacer un servicio a la comunidad colaborando con el ayuntamiento del municipio en la recogida de los diferentes materiales y los desperfectos ocasionados por el temporal.  Ya el 28 de enero, los cursos de EP5, EP6 y los de Secundaria participaron en la jornada multideportiva que la escuela organizó dentro de los actos y actividades del mes Janeriano. El futbol, el baloncesto y el hándbol tomaron el protagonismo de la jornada pero también los valores como el compañerismo, la cooperación y el trabajo en equipo. Fue una jornada bonita y participativa, una actividad lúdica y educativa.

Para terminar con las actividades del mes janeriano, los alumnos de Secundaria fueron al cine La Calandria de la localidad para ver la película “JoJo Rabit”, una película que no les dejó indiferente.

VER MÁS FOTOS DE LA CELEBRACIÓN EN EL COLEGIO DE EL MASNOU

 

MATADEPERA

Llar d´Infants 

 

En la Llar d’Infants (Escuela Infantil) “Sagrada Família” de Matadepera, donde asisten peques desde los 0 hasta los 3 años, tampoco dejaron pasar la celebración de la fiesta de Ana María Janer.
En la clase de P-2 tuvieron la visita de nuestra fundadora (muñeca), con ella pasaron todo el día realizando las actividades diarias (el buen día, rutinas, hábitos, juego libre…), fue para los peques una gran compañía.

En las clases de P-1, subieron a la capilla para celebrar la fiesta de Ana Mª Janer, con una pequeña simbología basada en el lema y los valores que ella ha enseñado. Construyeron una torre de valores y compartieron con ella la vida a través de unas plantas que van a convivir con ellos todo el curso.

Como vemos, cada centro, cada familia adapta sus celebración dependiendo de sus circunstancias. En este caso son niños muy pequeños pero ya conocen y quieren a la Madre Janer.

 

VER MÁS FOTOS DE LAS ACTIVIDADES EN LA LLAR DE MATADEPERA

 

PALOMERAS 

 

En el Colegio “Sagrada Familia de Urgell” de Palomeras en Madrid fue el lunes 13 de enero cuando dio comienzo la Semana janeriana en la que celebraron y rememoraron la figura de la fundadora de nuestro Colegio, Ana María Janer. Todos los alumnos, desde Infantil a Bachillerato, guiados por las hermanas Griselda, Judith y Blanca, dedicaron un momento de la mañana a la interioridad y a la oración en la capilla o en el aula de dibujo, donde recordaron las enseñanzas de Ana María.
Era el inicio de una gran celebración, la fiesta de nuestra fundadora. Para ello el colegio preparó numerosas actividades que combinaban diversión y aprendizaje. El miércoles el patio se llenó de energía con el III Torneo Deportivo de fútbol, baloncesto y voleibol para los alumnos de Primaria. Los pequeños, de Infantil, disfrutaban de los saltos en un castillo hinchable.
La jornada se cerró con una representación teatral de las escenas de la vida de Ana María Janer, preparada por los alumnos de 2º de la ESO. El viernes 17 de enero el escenario se volvió a inundar de talento: alumnos de todos los niveles de ESO y Bachillerato participaron en un Got Talent que, para su sorpresa, les hizo descubrir muchos talentos de los estudiantes. Tuvo una acogida fantástica. Los chavales y chavalas menos artistas y más deportistas, mientras, participaron en el III Torneo Deportivo Janeriano. Tanta energía se compensó en el recreo con el perrito caliente al que invitó el colegio.
Una jornada especial fue la que protagonizaron los alumnos de 4º ESO y 2º de Bachillerato que tuvieron la oportunidad de conocer la Iglesia de San Antón y la labor social que impulsa el Padre Ángel y su organización, Mensajeros de la Paz. Los alumnos y alumnas conocieron la realidad de las personas que viven en la calle y encuentran cobijo, amor y apoyo en esta parroquia, abierta las 24 horas del día. Su triple labor, religiosa, social y cultural, es sostenida por el trabajo de más de 750 voluntarios y voluntarias que ofrecen, desde el desayuno diario a más de 300 personas, hasta otros servicios de atención médica, gestión de pisos de acogida, actividades de ocio, asesoramiento jurídico o formación para la integración social y laboral. Fue un gran aprendizaje.
El concurso de dibujo de Ana María Janer dio unidad a esta celebración, en la que cada uno participó dónde y cómo mejor se sentía, como deportista, artista o ciudadano comprometido con los problemas sociales. El carisma de Ana María estuvo presente cada minuto, a nadie se le olvidó que la celebración se realizó para impulsar nuestro camino de la misma manera que ella nos enseñó.

VER MÁS FOTOS DE LA CELEBRACIÓN EN EL COLEGIO DE MADRID

También la comunidad de hermanas celebraron esta fiesta con la Eucaristía celebrada el domingo, 12 de enero en la parroquia de Patrocinio de  S. José.

MÁS FOTOS DE LA EUCARISTÍA DE LA COMUNIDAD DE PALOMERAS

 

Y de la familia janeriana de Madrid nos trasladamos a la de Andorra para conocer cómo vivieron nuestra fiesta.

ANDORRA

 

El lunes 13 de enero en la iglesia de St. Esteve de Andorra la Vella tuvo lugar la celebración litúrgica de la fiesta de la Beata, donde se reunieron las tres comunidades educativas, Sagrada Familia (Escaldes Engordany), Col·legi Janer (Santa Coloma) y Col·legi Sant Ermengol (Andorra La Vella). Alrededor de la Mesa del Señor celebraron sentirse miembros de una gran familia. La animación de los cantos fue llevada por los diferentes coros y músicos de los tres centros y cada colegio se encargó de preparar una parte de la Eucaristía, facilitando la participación de los asistentes. Se unieron la celebración el grupo de religiosas jóvenes (juniores) que estaban realizando un período de formación, las formadoras, la hermana responsable de nuestra región de Cervera y la Madre Superior General del Instituto de Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell.

 

VER MÁS FOTOS DE LAS ACTIVIDADES CONJUNTAS DE LOS TRES CENTROS

SANT ERMENGOL

 

En el Colegio Sant Ermengol de Andorra la Vella, se vivió intensamente el mes janeriano.  Los más pequeños celebraron unos “Buenos Días” dedicados a la madre Janer, bailando y cantando alegremente. El alumnado de Primaria realizó un abecedario con los valores janerianos que se colgó en los pasadizos de la sección.
El viernes 17, el colegio celebró el día de fiesta dedicado a Ana Maria Janer. Los alumnos de Infantil y Primaria participaron conjuntamente en una celebración de la Palabra con Mn. Toni Elvira, Rector de la Parroquia de Encamp. Por su parte, Mn. Pepe Chisvert, Rector de la Parroquia de Sant Julià de Lòria, presidió la misa para los alumnos de Secundaria.

Después de las celebraciones religiosas, el día continuó con juegos, gincanas y actividades musicales. Algunos cursos de Primaria hicieron dibujos con escenas de la vida de la Mare Janer para participar en el concurso propuesto. En Secundaria, se realizó un almuerzo solidario en favor de la ONG Manos Unidas, con espectáculos musicales y teatrales por parte de alumnado y profesorado. Durante todo el mes se pudo percibir el carisma de la Mare Janer por todo el centro.
Como anécdota curiosa destacan las centenares de visitas al vídeo-karaoke del himno de la beatificación, que el profesor de música colgó en el canal de Youtube RockErmengol del colegio. Todo el alumnado querían aprendérselo bien para el día de la fiesta.

VER MÁS FOTOS DE LA CELEBRACIÓN EN EL COLEGIO DE SANT ERMENGOL

ESCALDES

 

El pasado 13 de enero de 2020, el alumnado del colegio “Sagrada Família” de Escaldes iniciaba la Semana de Ana María Janer con una visita muy especial. Unas hermanas de américa acompañadas de Madre Victoria visitaron el colegio. Allí les pudieron explicar qué hacen en la escuela y que hacen las hermanas para ayudar al mundo. “Amarte y servirte siempre y en todo” resume perfectamente todas las acciones. El mensaje de Ana María Janer sigue bien vivo y por todo el mundo. Por la tarde, celebraron, como anteriormente hemos citado, una misa los tres centros en la en la capilla de San Esteban, fue un momento muy bonito que pudieron compartir en comunión.

El martes 14, se llevaron a cabo diferentes actividades para comemmorar el mes janeriano. En primer lugar, el alumnado del ciclo superior de Primaria y toda la ESO celebraron una misa por la mañana dedicada a nuestra fundadora, Anna María Janer, mientras los pequeños de Infantil y Primaria se dedicaron a realizar el dibujo para el concurso. Después, desayunaron chocolate con coca y volvieron a clase para realizar diferentes juegos relacionados con el trabajo en equipo. El juego de la Oca en Primaria, Rap y una actividad para buscar hasta dónde ha llegado el mensaje de amor de Anna María Janer en el mundo ocupó la mañana.  Durante la tarde todo el colegio preparó una yincana.

Han sido días  muy divertidos y especiales. Durante toda la semana se ha orado teniendo a Beata Ana María Janer siempre presente.

 

VER MÁS FOTOS DE LA CELEBRACIÓN EN EL COLEGIO DE ESCALDES

 

MARE JANER

 

En el Mare Janer de Santa Coloma, nos cuentan que han sido tres los momentos les han ayudado a vivir la fiesta con intensidad: la celebración litúrgica de la fiesta de la Beata, el concurso de dibujo “Momentos de la vida de Anna Maria Janer” y la jornada festiva del colegio.

Del 13 al 30 de enero se realizó el Concurso de dibujo “Momentos de la Vida de Anna Maria Janer”. Hubo primero una sensibilización y explicación de la actividad, se dedicó tiempo a diseñar, crear y se confió en la participación y creatividad de los alumnos. Los resultados fueron asombrosos, pues en la selección de dibujos costó escoger los ganadores. El concurso ha permitido tomar conciencia y agradecer el trabajo que se puede hacer cuando se confía en el otro, en el alumno, cuando se les da motivos para ser autónomos y creativos.

La última actividad realizada fue el viernes 24 de enero. Ese día el colegio dejó los libros y las diferentes aulas y otros espacios escolares acogieron talleres, gincanas, radio Janer… Todos, desde “Barrufets“, que son los mas pequeños de la casa, hasta los mayores de 4º de ESO estuvieron entretenidos con actividades adecuadas a su edad cuyo eje principal no podía ser otro que Anna María Janer. La dimensión espiritual y carismática estuvo presente con la oración que les reunió a todos en el patio del colegio. Cuatro palabras y cuatro signos presidieron la celebración: Construir, Compartir, Servir y Amar, haciéndonos eco del tema pastoral del curso y de dos actitudes janerianas por excelencia. A continuación desayunaron coca con chocolate caliente que les ayudó a pasar el frío.  Radio Janer inició su emisión puntualmente a las 9h y tuvo diferentes invitados, contertulianos, equipo directivo, titular, alumnos, profesores, todos explicaban su experiencia de la jornada festiva.

Un mes da para mucho, y todos desde los diferentes ámbitos de trabajo del centro han podido experimentar la vida, disfrutar de la fiesta y sentirse parte de una gran familia, la familia janeriana.

 

VER MÁS FOTOS DE LA CELEBRACIÓN EN EL COLEGIO DE SANTA COLOMA

 

Y nos vamos ahora hasta nuestras comunidades en el sur de España:

SEVILLA

 

En el colegio “Sagrada Familia” de Sevilla la celebración se extendió desde el día 8 hasta el 20 de enero. Y desde Infantil y hasta Bachillerato, celebraron este mes janeriano con diversas actividades. El día 9 se ambientaron la clases y pasillos con imágenes de Ana Mª. A los más pequeños se les contó un cuento y escucharon canciones janerianas.

El día 10, se llevó a cabo una celebración en la capilla, basada en la construcción “La puerta de nuestra casa“.  El día 13, todo el profesorado en el claustro del segundo trimestre, recordó los momentos importantes de la vida de la Madre Janer. Durante la semana realizaron los dibujos del concurso sobre la vida de Ana M Janer.
Las oraciones de la mañana se basaron en los valores y actitudes de Ana María y además no sólo al alumnado sino que  también a las familias se les repartió material informativo sobre la vida y obra de Ana María Janer. Junto a éste se ha incluido una oración para las familias. Los mayores, el alumnado de ESO y Bachillerato, visitó la capilla para la celebración de la Palabra en torno a la Madre Janer.

MÁS FOTOGRAFÍAS DE LA CELEBRACIÓN DE SEVILLA

 

UTRERA

ANA MARÍA JANER EN EL CENTRO DE LA VIDA Y LA CULTURA DE UTRERA

 

En Utrera, donde se encuentra desde hace más de setenta años un colegio de nuestro Instituto religioso, ya es tradicional que cada año se lleven a cabo más de una decena de actividades con motivo de la festividad de Ana María Janer.
Este año además de las muchas actividades que se realizan dentro del colegio para el alumnado, se han llevado a cabo otras fuera del centro. Aunque toda la semana, desde el 11 al 18 de enero, ha sido especial, caben destacar las actividades del viernes 17: La mañana comenzaba con una oración de todo el alumnado en el patio, seguidamente, Manuel Aguilar que es docente en Primaria compartió su experiencia misionera en Niefang y Sork. Un flash mob,el desayuno con el mostachón (dulce típico de esta ciudad) y las actividades deportivas dieron paso a un día festivo.

Dentro de esta semana y fuera del centro, el jueves 16, la Hna Isabel Albillos, representante de la Titularidad junto a Rafael Rodríguez, director del centro, hicieron entrega de un lote de libros biográficos de Ana M Janer a la biblioteca Municipal. El viernes 17, se inauguró y bendijo el nuevo azulejo con el cambio de nomenclatura de la calle “Madre Ana María Janer por “Beata Ana María Janer”. En el acto participaron miembros de la vida política y religiosa de la ciudad y estuvo presente nuestra Madre General del Instituto, la Hna Laura Garione, que tuvo unas emotivas palabras para el centro y la ciudad. Ya el sábado, dentro de este ambiente festivo, se interpretó la obra teatral: Los enredos del gato con botas.
Durante todo el mes de enero se ha podido visitar una interesante exposición llamada “Ruta janeriana” en la que la Hna Ana Mora ha hecho un repaso, a través de la recreación, por los lugares y momentos más importante de la vida de la fundadora.

VER MÁS FOTOS DE LA CELEBRACIÓN EN EL COLEGIO DE UTRERA

 

Qué suerte poder viajar de un lugar a otro donde siempre se habla de Ana M Janer. Volvemos al norte:

SABADELL

 

El viernes 10 de enero el colegio “Sagrada Família” de Sabadell también celebró el día de nuestra Beata y fundadora, Ana María Janer. Para conmemorar esta jornada tan especial para todos, el alumnado de 4º de Primaria hasta 2º de Bachillerato asistió, como cada año, a la eucaristía celebrada en la Iglesia de Sant Félix a primera hora de la mañana, presidida por el rector Xavier Farrés.
A continuación, pudieron disfrutar de una mañana “de película” con una sesión de cine, mientras que los pequeños de Infantil (3 años), se lo pasaron super bien con un espectáculo de magia realizado por un simpático payaso.
El día lúdico y festivo siguió con la inigualable muestra de Jazz, preparada por la profesora de baile Gemma Sostres, y la tradicional chocolatada con galletas por la tarde.

 

VER MÁS FOTOS DE LA CELEBRACIÓN EN EL COLEGIO DE SABADELL

 

SEO DE URGELL

RESIDENCIA

 

El día 10 de Enero del 2020 en el Centro de Día y en la Residencia Fundación Santo Hospital de Seo de Urgell, a las 11h de la mañana, hicieron memoria agradecida de la Beata Ana María Janer en el día de su fiesta, dando gracias a Dios por el carisma que ella nos ha dejado y que perdura vivo entre nosotras; un carisma rico en humanidad y ternura, en entrega desinteresada y servicio a los más débiles.

Iniciaron la celebración con unas invocaciones a Dios por intercesión de la Beata y cantamos la antífona “Creient i Solidària”, antífona que los abuelos saben mejor. Siguieron recordando con la vida de la fundadora destacando el recorrido de la primera llegada de la Madre Janer al Santo Hospital y la segunda, con ayudantes para hacerse cargo. Se proyectaron unos videos janerianos que dejan ver a una mujer sin fronteras, sin hacer diferencias de culturas, lenguas, razas, color, etc. atravesando mares y montañas para hacer presente y vivo su espíritu en todo el mundo. También se leyeron unas páginas de su vida del libro “Humanísima” del Padre J.Gabarnet, sj. Se hicimos peticiones espontáneas y volvieron a cantar la misma antífona que al inicio.
Finalmente, se repartieron estampas de la Madre Janer y juntos rezaron la oración pidiendo que no falten seguidoras de Ana María. Una jornada llena de vivencias y janerianismo.

 

VER MÁS FOTOS DE LA CELEBRACIÓN EN EL HOSPITAL Y CENTRO DE DIA DE SEO DE URGELL

 

COMUNIDAD

Nuestras hermanas de la comunidad de La Seu d’Urgell celebraron el día de la Beata, el 11 de enero, con una solemne Eucaristía en la capilla donde descansan los restos de nuestra Fundadora y una exquisita comida fraterna, todas juntas.

VER MÁS FOTOS DE LA CELEBRACIÓN EN LA COMUNIDAD DE SEO DE URGELL

AVINYÓ

 

En el colegio “Sagrada Família” de la calle Avinyó la semana comenzó con una reunión, el mismo lunes, de todo el alumnado en el salón de actos para recordar el espíritu janeriano y explicar el programa de las actividades. Durante todas las mañanas se realizaron las reflexiones enfocadas en momentos de la vida de Ana María Janer.
Además, se llevaron acabo otras actividades como las que consistieron en la elaboración de un ladrillo para construir el colegio o un robot con un mensaje janeriano para compartir el carisma de la fundadora.
La fiesta tuvo su cierre el viernes por la tarde cuando todo el alumnado construyó el colegio ladrillo a ladrillo, a continuación, se hizo un corazón con las siglas AMJ en el patio y se culminó la fiesta con una merienda.

 

VER MÁS FOTOS DE LA CELEBRACIÓN EN EL COLEGIO DE AVINYÓ

HOSPITALET

EL CARISMA JANERIANO PRESENTE EN EL BARRIO DE LA FLORIDA DESDE 1972

 

Desde la comunidad de l’Hospitalet nos cuentan cómo celebraron el día de la fiesta de nuestra Beata.
Con motivo de esta preparación la hermana Roser Ballesté, superiora de la comunidad decía:

A muchos de los que estamos participando en esta Eucaristía nos convoca una efeméride: la celebración de la Fiesta litúrgica de la Beata Ana M. Janer. Como nos han leído al empezar la celebración: los Santos son los verdaderos portadores de luz en la historia, porque son hombres y mujeres de fe, esperanza y amor; y en esta celebración, ante la reliquia de nuestra Fundadora, damos gracias a Dios porque, desde 2011, la vida de Ana María es un modelo válido de santidad confirmado por la Iglesia. Su presencia nos invita a acercarnos a ella y rezar con confianza su oración, pidiendo que interceda ante Dios por todos nosotros

Hablaba de la pequeña reseña de nuestra fundadora en la hoja parroquial “A VIVA VOZ” y partiendo de ella habló del servicio al mundo y que ella es modelo a seguir para hacer presente y creíble la proximidad de Dios en medio de los hombres y mujeres de nuestro tiempo, objetivo de su presencia en esa querida Parroquia de la Mare de Déu de la Llum a la que hace 48 años llegaban. Atentas siempre para AMARLE Y SERVIRLE SIEMPRE Y EN TODO.

 

VER MÁS FOTOS Y VÍDEOS DE LA CELEBRACIÓN EN LA PARROQUIA DE HOSPITALET

LLEIDA

 

En el colegio de Lleida la fiesta de nuestra Beata tuvo su momento principal el viernes con una bonita celebración en la Parroquia del Carmen. Mientras que los más pequeños lo hicieron en la capilla del colegio.

 

VER EL ÁLBUM DE FOTOS DE LA CELEBRACIÓN EN LLEIDA

VILADECANS

 

En el colegio de Viladecans iniciaban el mes celebrando la semana janeriana, donde los más pequeños de infantil tuvieron su primera toma de contacto con la fundadora, aprendiendo dónde nació, cómo se llamaban sus padres,… Como recuerdo, se llevaron todos una marioneta de Anna María Janer hecha por ellos mismos. Los alumnos de primaria jugaron al juego de Anna María e hicieron una gimkana por el colegio y en los parques más cercanos al centro escolar. Finalmente, todos acabaron el día 10 cantando y bailando en el patio con el animador que puso el punto y final a la gran semana janeriana.
Por su parte, el alumnado de Secundaria, a lo largo de la semana realizaron una reflexión de en la que además fueron conociendo cuál fue el proceso que se llevó a cabo para la beatificación de la fundadora. Al final de la semana, como ya va siendo habitual, realizaron sus salidas de carisma, visitando cada curso de la ESO una entidad que atiende a los más necesitados de nuestra sociedad, haciendo así un paralelismo con la realidad que le tocó vivir a Anna María en su tiempo, además de la creación de un poster de un momento concreto de la vida de la fundadora y así, fueron conociendo y trabajando el pensamiento de esta gran mujer del siglo XIX.
Todos los alumnos del centro, participaron en el primer concurso de dibujo de la Institución sobre la vida y obra de Anna María Janer. Cada cual dio a conocer sus dotes más artísticas, a la espera de saber quién resulta ganador de este gran certamen.

 

 

MÁS FOTOS DE VILADECANS

ROMA

 

Nuestra comunidad de Roma, comparte la fraternidad, la oración y la eucaristía en San Pablo extramuros. Así tiene lugar la celebración de la Fiesta del paso a la casa del Padre de nuestra fundadora, Beata Ana María Janer

 

Sin duda alguna podemos decir que aquí o allá, en Madrid, Guinea o en Bogotá… más cerca o más lejos… todos sentimos a Ana María Janer como nuestra amiga, madre, compañera, guía… y por eso, porque es una persona importante para nosotros celebramos su fiesta con tanta alegría. En junio tendremos de nuevo celebraciones de la fiesta janeriana y también intentaremos recoger aquí un pequeño resumen.

¡GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS por vuestra dedicación en preparar estos días con tanto entusiasmo!

¡Viva Ana María Janer por siempre en nuestros corazones!

 



Sagrada Familia de Urgell