Animación de proyectos | Sagrada Familia de Urgell
5992
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-5992,ajax_updown,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,qode-title-hidden,qode_grid_1200,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive,mob-menu-slideout-over
Imagen1
Recursos para animación de proyectos
Aprendizaje Servicio

APRENDIZAJE SERVICIO EN NUESTRAS COMUNIDADES JANERIANAS

 

POR QUÉ IMPLEMENTAR PROYECTOS DE AS EN NUESTRAS COMUNIDADES

VER PREZI

DESCARGAR PREZI

(Para descargar el prezi debes descargar la carpeta comprimida y luego extraer la carpeta y dentro de la carpeta abrir el archivo ejecutable “prezi”)

PEDAGOGÍA DEL AS Y DIFERENCIAS ENTRE AS Y PSC

VER PREZI

DESCARGAR PREZI

(Para descargar el prezi debes descargar la carpeta comprimida y luego extraer la carpeta y dentro de la carpeta abrir el archivo ejecutable “prezi”)

CRITERIOS PARA LAS DECISIONES DEL EQUIPO DIRECTIVO

VER PREZI

DESCARGAR PREZI

(Para descargar el prezi debes descargar la carpeta comprimida y luego extraer la carpeta y dentro de la carpeta abrir el archivo ejecutable “prezi”)

CAPACITACIÓN APRENDIZAJE SERVICIO

EXPERIENCIAS DE LAS COMUNIDADES

VIDEOS UTILIZADOS EN EL ENCUENTRO

PROPUESTA DEL APRENDIZAJE SERVICIO PARA NUESTRAS COMUNIDADES EDUCATIVAS

 

Aquí compartimos presentaciones, recursos y talleres para los Equipos Directivos y docentes de las comunidades janerianas, para acompañar la implementación de la pedagogía del aprendizaje servicio.

MATERIALES CAPACITACIÓN APRENDIZAJE SERVICIO COMUNIDAD DE BELLO 2016

 

Aquí puedes descargar los recursos utilizados en la Capacitación:

CAPACITACIÓN BELLO, COLOMBIA

Prevención de adicciones y Educación Integral de la Sexualidad

CAPACITACIÓN EPPA 2017

 

En el Encuentro de Equipos Directivos de la Provincia durante el mes de abril de 2017, el Equipo de Prevención de Adicciones y Educación Integral de la Sexualidad presentó Orientaciones y Lineamientos para los equipos locales, la propuesta de un Encuentro Zonal de Jóvenes Escucha y una propuesta para realizar una Marcha por la Vida en nuestras comunidades. Desde aquí puedes descargar los recursos presentados:

 

CELEBRACIÓN DE INICIO

MATERIALES

ENCARNACIÓN Y TRANSFORMACIÓN EN AMJ

CIERRE

MATERIALES NUEVOS LABORATORIO DOCENTE

MATERIALES NUEVOS JÓVENES ESCUCHA

EPPA PADRES 2017

Cuadernillos PSC

RECURSOS PARA PROYECTO SOCIO COMUNITARIO:

 

ITINERARIO DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL CON PROYECCIÓN COMUNITARIA

 

  • Propuesta de Itinerario de Desarrollo Personal y Social con proyección comunitaria (para trabajar desde el currículum)

 

CUADERNILLOS PARA ALUMNOS:

CUADERNILLOS DOCENTES

 

NIVEL INICIAL

Cuadernillos EIS y PA

CUADERNILLOS ALUMNOS – 6 A 17 AÑOS

CUADERNILLOS PARA DOCENTES

NIVEL INICIAL

PREVENCIÓN DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

 

Talleres para padres: Nivel inicial y Primario

 

CANCIONES

CUENTOS

POWER POINT

VARIOS

Descargar Cuadernillo PDF

Descargar cuadernillo Word

TALLERES PROYECTO DE VIDA: 15 A 17 AÑOS

Cuadernillo para Alumnos

Cuadernillo para docentes

DESCARGAR TODO

 

TALLERES OPTATIVOS PARA ADOLESCENTES

Los talleres están preparados teniendo como disparadores las cartas de Juan Pablo Berra.

Taller sobre Aborto: Una llamada a seguir dando vida

Taller sobre Abuso Sexual: Heridas para transformar

DESCARGAR

 

 

 

Cuadernillos integrados (EIS, PA y PSC)
Empty section. Edit page to add content here.

RECURSOS DPSC

 

ITINERARIO DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL CON PROYECCIÓN COMUNITARIA

 

Cuadernillos Integrados: Educación Integral de la Sexualidad, Prevención de Adicciones, Proyecto Socio Comunitario

NUESTRA PROPUESTA

 

Los EPPA Padres se están implementando progresivamente en las comunidades educativas de toda la provincia de Latinoamérica.

Luego de las “charlas disparadoras” sobre posibles temáticas como se proponen los talleres de práctica para aquellos que quieran realizar ejercicios de comunicación con sus hijos. Luego de estos talleres, quienes están más interesados en seguir profundizando en las herramientas y en conformar una red, los invitamos a formar un EPPA: “Equipo Promotor de Prevención de Adicciones”.

ENCUENTROS ZONALES DE JÓVENES ESCUCHA JANERIANOS 2017

 

VER NOTICIA 

Luego de realizar una serie de talleres con los alumnos mayores del secundario (los dos últimos cursos) les proponemos, a quienes estén interesados, conformar un equipo de “jóvenes escuchas” que, luego de una breve capacitación, comenzarán a participar como protagonistas de una tarea de prevención.

ESTAS SON ALGUNAS DE SUS ACCIONES:

a) colaborar en los talleres de los años inferiores compartiendo sus experiencias de vida

b) colaborar en los talleres con los padres para darles sugerencias concretas

c) eventualmente ser referente de los adolescentes menores donde el abuso de alcohol es más crítico

d) colaborar con las autoridades del colegio en diversas actividades programadas para los jóvenes como retiros, convivencias, actividades deportivas y recreativas, etc.

e) Elaborar, proponer y protagonizar ellos mismos otras acciones que prevengan las adicciones y la violencia.

Es un espacio donde se practican las herramientas de comunicación, se vinculan los contenidos curriculares con las conductas abusivas y adictivas y se va conformando un equipo “formador de formadores”.

Lo llamamos “laboratorio” porque es un espacio donde se planifica, se ensaya y se comprueba cómo es posible vincular las causas de las conductas abusivas y adictivas con los contenidos curriculares. Con una frecuencia mensual el laboratorio es un espacio de invención en donde cada docente aporta el máximo de su potencial profesional y en donde redescubrimos nuestra vocación de maestros.

Para ello buscamos:
Capacitar a los participantes para que sean agentes de prevención en adicciones y violencia practicando las herramientas de comunicación y creando redes de contención y transformación.
Promover la gestación de un equipo de docentes promotor en prevención de adicciones y violencia en cada institución educativa.

Sagrada Familia de Urgell