13 Ene 11 DE ENERO: FIESTA DE NUESTRA MADRE ANA MARÍA JANER
En este 2022 se cumplen 137 años del nacimiento para el cielo de nuestra fundadora, beata Ana María Janer.
Murió en Talarn el 11 de enero de 1885 y fue beatificada en La Seo de Urgell, el 8 de octubre de 2011 en una ceremonia que llenó de emoción y acción de gracias. Este pasado octubre celebramos con gozo el décimo aniversario.
La Familia Janeriana repartida por todo el mundo recuerda este día con diferentes actos y celebraciones.
A continuación compartimos momentos destacados de algunas de las comunidades y obras y al final hay un álbum con fotografías de todos estas celebraciones:
SEO DE URGELL
El ese día especial, en la iglesia de la residencia de la Sagrada Familia de Urgell, donde descansan los restos de la Beata Ana María Janer y Anglarill, se celebró la fiesta litúrgica con una Eucaristía de la comunidad de religiosas que allí viven, presidida por el D. David Codina, Secretario General y Canciller del Obispado de Urgell y celebrada por el Rector de la Parroquia, D. Ignasi Navarri.
A causa de la pandemia, sólo pudieron asistir las religiosas del Instituto que forman parte de la comunidad de La Seo de Urgell pero se unieron en espíritu a toda la familia Janeriana mundial que tienen la tumba de la Beata y esa casa como referente espiritual.
En su homilía el Mns. Codina recordó algunos fragmentos de “Pensamientos, recuerdos, conversaciones íntimas” de Ana María Janer. Nos dijo: “En tus tratos, sé amable con todos, a fin de conquistarlos para Jesucristo y conquistarlos para el cielo. Cuando estén enojados o enojados no reprendan a nadie, pues la reprensión en este acto es inútil, ni eficaz ni es buena causa de enmienda en ninguna persona. Conozco a una persona, que cuando tiene razones para estar disgustada lo mira bien, lo considera, y luego habla con más fluidez y ternura a los mismos domésticos y a quienes le dan razón de asco o enojo. Así son mis hijas dominantes sabiendo gobernar y siendo superiores a una misma”. “Sé humilde de corazón, no sólo con palabras; ya que sabes que Jesucristo vino al mundo, para corregir y detestar el orgullo, enseñando la humildad con sus hechos. Personas que a cada paso son llamadas miserables, los pecadores no son humildes. Sean amantes de la santa pobreza y no busquen comodidades, ni alimentos exquisitos; si se les dan, tómalos sin temer a perder la pobreza. Ama a los menospreciados, no los busque ni los desee; sino tomándolos como vienen, por el amor de Jesús. Examina el corazón para ver si alimenta algún afecto desordenado, y si lo encuentras expone sus pliegues ante el Padre Director Espiritual, porque quienes no lo hacen no avanzarán en santidad. No sean celosos ni envidiosos; si alguno de ustedes tiene estas pasiones, háganse un examen privado hasta que se les corrija. Cada día, sin rutina y con una fe ardiente, antes de ir a la cama, pregúntate: ¿Podrías presentarte hoy ante Dios? Cuando llega el examen nocturno siempre me pregunto si hice todos mis actos bien, si no, lo siento por ello. Si supiera cómo arreglarlo bien, siento consuelo y creo que Dios está satisfecho con ello. Buscamos mantener la presencia de Dios que hemos logrado en oración; en todo lugar y distribución, tener a Dios presente. Así, en las clases, en el trabajo, en la cocina, en la cafetería, en el pasillo; siempre, siempre, tener a Dios presente. ¡Oh, qué hermoso es practicar la presencia de Dios y cómo eleva todo nuestro trabajo!
CERVERA
Este día se celebró con los abuelos de la residencia “Mare Janer” en la Casa Caridad, en Cervera dónde vivió su apostolado la Madre Ana María con cantos, dibujos y exposiciones relacionados con la vida de la madre.
Se celebraron dos misas, una en la capilla de la residencia, compartiendo con los abuelos y otra en el antiguo hospital de Castertors donde la Madre Janer concretó su vocación con los enfermos, donde profesó su vocación religiosa.
VILADECANS
En Viladecans, celebran el día de la madre e iniciaron el “mes janeriano“.
Para celebrar la fiesta, todas las clases han escogido un valor o actitud de la Madre que les llama la atención y se han comprometido a practicarlo durante todo el este mes. Todos los valores han quedado recogidos en el mural que iniciamos en octubre con motivo del 10º aniversario de la Beatificación y del que todos los miembros de la comunidad educativa (alumnos, docentes y personal de administración y servicios) forman parte.
MATADEPERA
Recogiendo y haciendo suyas las palabras del mensaje de nuestra Superiora General, Madre Laura Garione: “Bendigamos al Señor en este día, y seamos bendición para los demás donde hoy nos encontremos, especialmente para nuestras Hermanas de comunidad”.
En la comunidad de Matadepera, en común armonía con todo el personal del centro, y en compañía de nuestra Madre General Laura Garione y nuestra delegada de la Región de Cervera, Hna. Victoria Bertrán, también han celebrado con mucho gozo esta efeméride congregacional.
El centro de la fiesta, y no podía ser de otra manera, ha sido una Eucaristía celebrada por el Rector de la Parroquia de San Juan, Mn Guillem, que les ha ayudado a vivirlo todo con gozo, profundidad y en acción de gracias.
La preparación y animación, por el personal del centro, muy cuidada y participada activamente por todos, ha sido una manifestación más de su identificación y manera de hacer y ser para los demás, como familia janeriana y la estima que tienen por nuestra Madre Janer.
Después de la Misa han continuado la celebración en una amena reunión de la Comunidad, con las Hermanas Laura y Victoria. La madre Laura les ha leído y comentado, el Comunicado que ha enviado a todas las comunidades del Instituto con motivo de este nuevo Aniversario, con algunas informaciones más que ayudan a sentirse más familia, más cercanas y más en comunión.
Seguidamente, han compartido la mesa donde tampoco han faltado detalles por parte de la casa. En definitiva, un día muy pleno en todos los sentidos.
LLEIDA
En Lleida, el día 11 comienza con el himno sonando por megafonía y así todo se detiene. Se lee un manifiesto que concluye con un minuto de silencio. Además en la recepción del centro se realiza un acto simbólico en el que participan representantes de todos los cursos.
LOS MOLINOS
Como familia comparten la alegría . Nuestra Familia Janeriana en Los Molinos se unieron en oración en una Eucaristía en este día especial de la Fiesta de nuestra Beata Ana María Janer.
PALOMERAS
UTRERA
La comunidad de hermanas en Utrera celebró en su capilla una eucaristía en la memoria de la beata Ana María Janer y en el colegio se vivió un día especial de actividades que comenzaron con la oración de la mañana que durante todo el mes está siendo dedicada a la reflexión de frases y momentos de la vida de AMJ.
En Infantil se escucharon canciones y se dibujó a la Madre Janer, en Secundaria se trabajó la vida de la beata, a través de las “puertas de misericordia” abiertas por ella e invitando al alumnado a abrir puertas de misericordia. Además en la clase de religión se escuchó el mensaje de Madre Laura Garione y se trabajó el carisma a través de los últimos boletines de la causa.
ROMA
En Roma, celebran en comunidad la fiesta de la madre y piden y ponen en manos de Ana María toda nuestra misión, nombres y proyectos. Que ella nos muestre el camino.
NSORK Y NIEFANG
Nuestra Familia Janeriana en Guinea, en Nsork y Niefang, nos cuentan que las celebraciones han sido sencillas pero llenas de vida y con todos los miembros de la familia.
VILLA ALLENDE (Celebración de las Hermanas de Córdoba, Cosquín, Ceres, Viña del Mar, Copiapó, San Lorenzo y Ancón)
El día 10, finalizaron los ejercicios espirituales de las hermanas de la región de Vall d´Ora y Talarn. Por este motivo, en Villa Allende celebran la fiesta de la madre Janer las hermanas de las comunidades de Córdoba, Cosquín, Ceres y Buenos Aires de Argentina; Viña del Mar y Copiapó de Chile; San Lorenzo de Paraguay y Ancón de Perú.
En la Eucaristía nuestra hermana Fernanda Fusco renovó sus votos en el marco de la celebración de sus 25 años de consagración religiosa que los celebrará el 22 de febrero. También en esta fiesta despedimos a Cristina Oyola que se jubiló, dando gracias por su entrega generosa en todos estos años en nuestra Familia Janeriana de Villa Allende.
Como nos dice en el Mensaje compartido, nuestra Superiora General Madre Laura Garione:
Celebramos así la Fiesta litúrgica de Madre Ana María Janer y un nuevo aniversario de su muerte. Todas las comunidades janerianas, presentes en las diversas Iglesias locales de los once países donde nos encontramos, nos unimos en oración contemplativa, gozosa y agradecida.
Deseamos que este aniversario sea un nuevo ejercicio de fraternidad sin fronteras y sinodalidad, ya que caminamos juntos, y que nos ayude a seguir dando pasos hacia el XXV Capítulo General.
La fraternidad se practica de esta manera: con gestos y acciones concretas que se han gestado en la experiencia de comunión de la fe, el carisma y la misión y a través de los mejores deseos y sueños de cada hermana, de cada laico janeriano, de cada una de nuestras comunidades. Esta experiencia nos lleva a superar nuestros límites, nuestra pobreza e, incluso, nuestros pecados contra la unidad en la diversidad.